jueves, 30 de noviembre de 2017

1.CONTEXTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL


La empresa Construmetal se dedica a la actividad económica industrial de Fabricación de productos metálicos para uso estructural (tales como armazones o partes para construcción) código 2511, de acuerdo a la CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS emitida por el DANE.

Incluye la fabricación de estructuras metálicas o armazones, partes de estructuras metálicas, elaboradas de acero y productos similares mediante columnas, vigas, andamiajes tubulares y armaduras en general para formar suelos y techos de edificaciones y componentes prefabricados principalmente de acero estructural de bajo carbono (ej. oficinas, bodegas, hangares, plataformas y barandas, entre otros).


FOTOGRAFÍAS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS SISMO-RESISTENTES

Fabricación y montaje de cerchas y bodegas

Fuente: Fotografías tomadas por el autor

2. ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO


En el siguiente enlace se presenta el Estudio Financiero del proyecto en la herramienta de Excel propuesta en el entorno de aprendizaje práctico.

ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO

Fuente: http://juananaluis.blogspot.com.co/2014/05/

3.EVALUACIÓN ECONÓMICA Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO


Mediante el siguiente enlace se accede a la Evaluación Económica y Análisis de Sensibilidad del proyecto en la herramienta Excel dispuesta para tal fin.




Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrzjUAk2xIgkprlW1vekQJ_yJqjGuRSHSXctUCaNBVGRTYM_p_lc2lkk1s07TZ09xc8kRxZSc7vY00Kf1-hNGrDiLIjoicK_tWDhdnZHZJed-IHJww4x_L4-UeZr2WrfHo-KdCui6uR94/s1600/estudio-de-viabilida+21.jpg

4.IMPACTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL PROYECTO


Impacto Social:

·      La empresa Construmetal es una entidad económica industrial, dedicada a la fabricación de productos metálicos como armazones o partes para la construcción, cuyo objetivo es comercializar sus productos y convertirse en la compañía número 1 de la región, prestando excelentes servicios a la comunidad, mediante la fabricación de un producto excelente para la construcción, promoviendo un buen servicio para sus clientes.
Esta compañía proyecta generar un alto porcentaje de empleos en la comunidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante los ingresos que les generen sus trabajos.

·       Aumento del empleo en el sector de la fabricación metalmecánica de estructuras metálicas, debido a la gran demanda de la construcción en la ciudad de Barranquilla, donde se visionan grandes megaproyectos de fabricación de estructuras, dando cumplimiento al plan nacional de desarrollo 2014 -2018. En el proyecto Se crean 12 puestos de trabajo directo, 8 operativos y 4 administrativos.

·      Mayor accesibilidad del producto para empresas pequeñas y medianas, colegios, fundaciones, instituciones públicas y privadas y cualquier miembro de la comunidad interesado en adquirir estructuras metálicas con características sismorresistente a un precio justo.

·      Con la generación de dividendos la empresa busca ayudar a la comunidad circundante en la realización de obras de infraestructura como puentes, canchas para la diversión de niños y adultos.


·      Implementación de un proyecto que permita a las personas conocer de los materiales de construcción que usamos en Empresas Construmetal, con esto lograremos crear la escuela de construcción auto asistida; lo cual permitirá que mediante donaciones de materia prima y herramientas los mismos habitantes logren construir sus viviendas.


·      Otorgar a los empleados contratación directa y de la misma forma beneficios cuantificables y cualificables que permitan dar confianza y estabilidad a sus empleados y familias.


En el siguiente enlace se presenta la Matriz de impacto ambiental del proyecto en  Excel:



IMPACTO AMBIENTAL DE CONSTRUMETAL

Mediante el siguiente enlace se accede la Matriz de costo de programas de  impacto ambiental en Excel:

MATRIZ DE COSTO DE PROGRAMAS DE IMPACTO AMBIENTAL

5. ESTRATEGIAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PROYECTO


Estrategias de Responsabilidad social:



·         Capacitar y contratar mano de obra de la región e implementar planes de prevención contra accidentes laborales y enfermedades profesionales en el sector de la construcción metalmecánica, que aseguren la salud e integridad física de los trabajadores y población vecina al proyecto.

·         Dar oportunidad de empleo a personas con algún tipo de discapacidad, que puedan aportar sus conocimientos y habilidades en pro de los objetivos de la empresa.

·         Establecer una organización preocupada por brindar a sus empleados la facilidad para desarrollarse integralmente en lo personal y profesional, motivándolo al darle participación en los planes y proyectos de la empresa

·         Diseñar un ambiente laboral agradable para los empleados y clientes, con oficinas que brinden confort y seguridad, ofreciendo flexibilidad de horarios y descansos.


  Estrategias de Responsabilidad Ambiental:

·      Implementar un programa de reciclaje para disminuir el impacto medioambiental, instalando contenedores separadores de residuos orgánicos e inorgánicos.

·      Innovar en procesos de fabricación automatizados que permitan reducir el impacto ambiental, mitigando las emisiones de dióxido de carbono, humos metálicos y residuos sólidos como escorias, chatarras y polvos metálicos

·      Diseño de programas o planes de gestión ambiental que garanticen la sostenibilidad durante el proceso de fabricación.

·      Implementar sistema de extracción de gases y humos metálicos para disminuir el impacto en la contaminación del aire y las enfermedades profesionales.

·      Obtener permisos ambientales requeridos para la viabilidad de sus proyectos de fabricación y operaciones industriales.

6. VIABILIDAD DEL PROYECTO


INDICAR SI EL PROYECTO ES VIABLE Y SUSTENTAR LA RESPUESTA:


El proyecto de fabricación de estructuras metálicas es viable porque creamos una empresa financieramente exitosa, económica, funcional, segura y garantizada, con un sistema constructivo de una rápida y segura instalación, que cuenta con un diseño único y profesional según sus necesidades, expandibles y con características de sismo Resistencia, todas las estructuras son fabricadas con acero de construcción de alta resistencia y bajo las normas internaciones: AISC, ASTM y AWS, entre otras, y la norma nacional: NSR-10.
Nuestra principal ventaja competitiva radica en la experiencia, la cual nos permite identificar los múltiples puntos de optimización posibles en cada uno de los proyectos, dando como resultado un producto óptimo para el cliente.

Para sustentar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista financiero, analizamos la relación de Beneficio Costo(B/C), considerando que el valor presente de los ingresos ($381.382.812) es mayor que el valor presente de los egresos (59.890.337) y el RBC tiene un porcentaje del 6,36 %, por lo tanto podemos afirmar  que estamos hablando de un proyecto muy rentable que genera utilidades atractivas para las intenciones de los inversionistas.

Para el financiamiento como podemos observar en el proceso de validación de rentabilidad del proyecto con la utilización de la VPN mayor a 1, para este proyecto el usar inyección de capital por financiación sería de gran utilidad ya que nos permitiría aumentar la rentabilidad a $ 639.609.151, generando una TIO de 22,41 % haciendo viable el proyecto.
Por otro lado, analizando el punto de equilibrio, por encima de 6 unidades se empiezan a presentar utilidades para la empresa dado que los ingresos son mayores a los costos y gastos, en el caso puntual de este proyecto, el punto de equilibrio es correcto dado que 6 unidades son menores a las unidades a producir que son de 24 unidades, lo cual nos da un precio de venta  de $20.000.000 y el costo variable unitario es de $ 5.165.456.


Finalmente, con respecto al incremento laboral, también se considera un proyecto viable, debido a que generaría un porcentaje de empleo directo del 8,33%  y también generaría un aumento laboral indirecto reflejado en  todos los proveedores requeridos para el buen funcionamiento de la empresa.



1.CONTEXTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

La empresa Construmetal se dedica a la actividad económica industrial de Fabricación de productos metálicos para uso estructural (tales co...