jueves, 30 de noviembre de 2017

6. VIABILIDAD DEL PROYECTO


INDICAR SI EL PROYECTO ES VIABLE Y SUSTENTAR LA RESPUESTA:


El proyecto de fabricación de estructuras metálicas es viable porque creamos una empresa financieramente exitosa, económica, funcional, segura y garantizada, con un sistema constructivo de una rápida y segura instalación, que cuenta con un diseño único y profesional según sus necesidades, expandibles y con características de sismo Resistencia, todas las estructuras son fabricadas con acero de construcción de alta resistencia y bajo las normas internaciones: AISC, ASTM y AWS, entre otras, y la norma nacional: NSR-10.
Nuestra principal ventaja competitiva radica en la experiencia, la cual nos permite identificar los múltiples puntos de optimización posibles en cada uno de los proyectos, dando como resultado un producto óptimo para el cliente.

Para sustentar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista financiero, analizamos la relación de Beneficio Costo(B/C), considerando que el valor presente de los ingresos ($381.382.812) es mayor que el valor presente de los egresos (59.890.337) y el RBC tiene un porcentaje del 6,36 %, por lo tanto podemos afirmar  que estamos hablando de un proyecto muy rentable que genera utilidades atractivas para las intenciones de los inversionistas.

Para el financiamiento como podemos observar en el proceso de validación de rentabilidad del proyecto con la utilización de la VPN mayor a 1, para este proyecto el usar inyección de capital por financiación sería de gran utilidad ya que nos permitiría aumentar la rentabilidad a $ 639.609.151, generando una TIO de 22,41 % haciendo viable el proyecto.
Por otro lado, analizando el punto de equilibrio, por encima de 6 unidades se empiezan a presentar utilidades para la empresa dado que los ingresos son mayores a los costos y gastos, en el caso puntual de este proyecto, el punto de equilibrio es correcto dado que 6 unidades son menores a las unidades a producir que son de 24 unidades, lo cual nos da un precio de venta  de $20.000.000 y el costo variable unitario es de $ 5.165.456.


Finalmente, con respecto al incremento laboral, también se considera un proyecto viable, debido a que generaría un porcentaje de empleo directo del 8,33%  y también generaría un aumento laboral indirecto reflejado en  todos los proveedores requeridos para el buen funcionamiento de la empresa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

1.CONTEXTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

La empresa Construmetal se dedica a la actividad económica industrial de Fabricación de productos metálicos para uso estructural (tales co...